Seleccionar página
Latinoamérica rebasa los 2 millones de casos de covid-19

Latinoamérica rebasa los 2 millones de casos de covid-19

(CNN Español) — El número de casos de coronavirus en América Latina ha superado los 2 millones, según los últimos números de la Universidad Johns Hopkins.

El mundo se acerca a los 9 millones de casos de coronavirus. La pandemia se ha cobrado más de 468.000 muertes a nivel mundial y, actualmente, las Américas son la región más golpeada por el virus.

Con 2,28 millones y más de un millón, respectivamente, Estados Unidos y Brasil encabezan la lista global, según datos de la Universidad Johns Hopkins. 

Así comienza la semana del 22 de junio en los diez países latinoamericanos más afectados por el covid-19.

 Brasil

Casos confirmados: 1.083.341
Muertes: 50.591

Perú

Casos confirmados: 251.338
Muertes: 7.861

Chile

Casos confirmados: 242.355
Muertes: 4.479

Mexico

Casos confirmados: 180.545
Muertes: 21.825

Colombia

Casos confirmados: 68.836
Muertes: 2.353

Ecuador

Casos confirmados: 50.640
Muertes: 4.223

Argentina

Casos confirmados: 42.785
Muertes: 1.011

Republica Dominicana

Casos confirmados: 26.677
Muertes: 662

Panama

Casos confirmados: 26.030
Muertes: 501

Bolivia

Casos confirmados: 24.388
Muertes: 773

Museo público de GR abrirá sus puertas en julio

Museo público de GR abrirá sus puertas en julio

El Museo Público de Grand Rapids anunció que planea reabrir en el mes de julio bajo algunas restricciones.

El museo anunció que volverá a abrir para sus miembros del 1 al 3 de julio. Cerrará por limpieza para el feriado del Día de la Independencia el 4 de julio y el domingo 5 de julio también permanecerá cerrado para continuar con la limpieza, para después abrirlo al público el lunes 6 de julio.

El museo limitará la cantidad de personas dentro, pedirá al público que los visite y al personal del museo que usen cubrebocas e implementará un estricto régimen de limpieza.

A su vez anuncio que todo tipo de dispositivo electrónico como pantallas táctiles y las experiencias de realidad virtual también se cancelan temporalmente.

El museo dice que extenderá su famosa exhibición Bodies Revealed hasta el 27 de septiembre para que las familias la disfruten.

También movió Wild Connections Made with LEGO Bricks de Sean Kenney para abrir en noviembre de 2020.

“Esperamos darle la bienvenida a nuestra comunidad de regreso a nuestro espacio después de casi cuatro meses de estar cerrados. Nuestro equipo ha tomado muchas medidas y precauciones para limitar los riesgos asociados con la transmisión de COVID-19 en nuestros espacios. Los visitantes verán nuevos procedimientos, incluso en la entrada del Museo, y en todos nuestros espacios de exhibición”, dijo Dale Robertson, presidente y director ejecutivo del Museo Público de Grand Rapids.

El museo también tiene una variedad de recursos educativos divertidos disponibles en línea de forma gratuita.

Fuente: El Informador.

Whitmer anuncia los siguientes pasos para el regreso a clases en Michigan

Whitmer anuncia los siguientes pasos para el regreso a clases en Michigan

LANSING, MI. – Hoy, la gobernadora Gretchen Whitmer anunció que las escuelas de Michigan pueden reanudar el aprendizaje en persona en la fase 4 del plan MI Safe Start, con estrictas medidas de seguridad.  También anunció que el 30 de junio emitirá una orden ejecutiva y un documento sólido llamado “Hoja de ruta de regreso a la escuela de Michigan” que proporcionará detalles sobre lo que se requerirá y lo que se recomendará para las escuelas.

La gobernadora también destacó la necesidad de apoyo y flexibilidad del gobierno federal para ayudar a garantizar recursos para estudiantes y educadores.

“Nuestros estudiantes y educadores han hecho sacrificios increíbles en los últimos meses para protegerse a sí mismos y a sus familias de la propagación de COVID-19. Gracias a nuestra acción agresiva contra este virus, aquellos que han hecho su parte para aplanar la curva y los héroes en la línea del frente, soy optimista de que volveremos al aprendizaje en persona en el otoño. Las escuelas deben asegurarse de promulgar medidas de seguridad estrictas para continuar protegiendo a los educadores, estudiantes y sus familias. Continuaré trabajando estrechamente con el Consejo Asesor de Volver a Aprender y los líderes en atención médica para asegurarnos de que lo hagamos bien, pero también necesitamos más flexibilidad y apoyo del gobierno federal. Esta crisis ha tenido serias implicaciones en nuestro presupuesto, y necesitamos apoyo federal si vamos a hacer esto bien para nuestros hijos” dijo Whitmer.

El plan de Regreso a la Escuela se alineará estrechamente con el Plan de Inicio Seguro de MI. La gobernadora considerará las seis fases del Plan de Inicio Seguro de MI y las 8 regiones del Consejo de Recuperación Económica de Michigan para determinar cuándo, dónde y cómo se puede reanudar la instrucción cara a cara. Los distritos, los estudiantes, el personal y las familias deben ser ágiles y estar preparados para retroceder si hay evidencia de propagación comunitaria del virus.

“Lo más importante que podemos hacer al desarrollar un plan de regreso a la escuela es examinar de cerca los datos y permanecer atentos en nuestros pasos para combatir este virus. Continuaré trabajando estrechamente con la Gobernadora Whitmer y el Consejo Asesor de Regreso a Aprendizaje para asegurar que sigamos priorizando la salud y la seguridad de nuestros estudiantes y educadores. Este es un gran paso, y seguiremos siendo flexibles para proteger a todos los que pisan una escuela de Michigan” dijo el Dr. Joneigh Khaldun, Jefe Adjunto de Salud y Director Médico de MDHHS.

La Hoja de ruta establecerá los requisitos mínimos de salud y seguridad, aunque los distritos pueden optar por promulgar los más agresivos en consulta con los funcionarios locales de salud pública. Estos requisitos mínimos se aplicarán a todas las escuelas, incluidas las escuelas públicas, chárter, privadas y parroquiales tradicionales.

El 15 de mayo de 2020, Whitmer firmó la Orden Ejecutiva No. 2020-88 creando el Consejo Asesor de Regreso a la Escuela COVID-19. El Consejo Asesor fue creado para identificar los problemas críticos que deben abordarse, proporcionar información valiosa para informar el proceso de regreso a la escuela y para garantizar una transición suave y segura de regreso a la escuela. El Consejo actuará en calidad de asesor para la Gobernadora y el Grupo de Trabajo COVID-19 sobre Educación, y desarrollará y presentará recomendaciones al Grupo de Trabajo COVID-19 sobre Educación sobre el regreso seguro, equitativo y eficiente de K-12 a la escuela. en el otoño.

El 3 de junio, la gobernadora anunció un grupo de 25 líderes en cuidado de la salud y educación para servir en el consejo asesor de regreso para aprender COVID-19. El consejo está presidido por Tonya Allen e incluye miembros de la comunidad, educadores, padres y estudiantes que trabajarán en estrecha colaboración con la gobernadora mientras ella sigue priorizando la salud y la seguridad de los estudiantes y educadores.

Fuente: El Informador.

México y Estados Unidos analizan reapertura total de la frontera

México y Estados Unidos analizan reapertura total de la frontera

Los gobiernos de México y Estados Unidos analizan esta semana si se reabre de forma total la frontera común a partir del próximo lunes 22 de junio o se extiende un mes más el cierre a los cruces no esenciales, hasta julio 21.

La decisión de restringir los cruces fronterizos a solo aquellos por motivo comercial, de trabajo, salud y académico fue asumida por Estados Unidos y México comenzando a aplicar el 21 de marzo con doble ampliación, primero en abril y luego en mayo hasta el 21 de junio.

El objetivo de la medida es evitar la propagación del coronavirus covid-19. Regularmente, a lo largo de los puentes fronterizos se llevan a cabo un millón de cruces diarios.

En días pasados los embajadores de México, Martha Bárcena, y Estados Unidos, Christopher Landau, coincidieron en que la determinación que se anunciará antes de este siguiente fin de semana dependerá de cómo ha evolucionado el nivel de contagios por covid-19 en ambos países y particularmente, en los estados fronterizos.

En California, por ejemplo, en los últimos 20 días la tendencia de contagios ha ido al alza, aunque de manera marginal, mostrando el 22 de mayo 2 mil 187 nuevos casos y el 13 de junio 3 mil 212.

Fuente: El Informador.

El vicepresidente Mike Pence visitará Michigan el jueves

El vicepresidente Mike Pence visitará Michigan el jueves

El vicepresidente Mike Pence viajará al condado de Macomb el jueves, anunció la Casa Blanca el lunes.

Según un comunicado de prensa, Pence almorzará en Engine House en Mount Clemens antes de visitar Chardam Gear Co., un fabricante de componentes con sede en Sterling Heights para las industrias aeroespacial y de defensa.

Después de la gira, Pence hará comentarios en Casadei Structural Steel, Inc., en Sterling Heights.

La visita se produce cuatro semanas después de que el presidente Donald Trump llegó a Michigan para recorrer una planta de Ford en Ypsilanti. Pence hizo paradas en Lansing y Troya el 25 de febrero.

Michigan está listo para ser un campo de batalla en las elecciones de noviembre después de que Trump ganó el estado por 10,704 votos en 2016, su margen de victoria más cercano en cualquier estado sobre la demócrata Hillary Clinton.

El condado de Macomb fue clave para su victoria en Michigan en 2016. Trump ganó el condado por 11 puntos porcentuales en 2016. El demócrata Barack Obama ganó el condado de Macomb por 4 puntos porcentuales en 2012 y 9 puntos porcentuales en 2008.

Trump ha criticado la respuesta de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, a la pandemia de COVID-19. En un momento, la llamó a “dar un poco” a los manifestantes que se opusieron a sus órdenes ejecutivas para detener la propagación del virus.

Mientras tanto, Whitmer, una demócrata, ha señalado lo que considera una falta de estrategia nacional cuando se trata de combatir COVID-19.

Fuente: Detroit News.

China ordena confinamiento por rebrote de COVID-19

China ordena confinamiento por rebrote de COVID-19

Nuevamente en la ciudad de Pekín, China, se generó un nuevo foco de infección de coronavirus, por lo que se ordenó un confinamiento de urgencia en once vecindarios.

Varias decenas de habitantes de Pekín dieron positivo a COVID-19 y, hasta el momento, siete casos han sido relacionados con un mercado local de carne llamado Xinfadi.

Ademas se sabe también de  otros 45 casos, los cuales son asintomáticos, fueron detectados tras la aplicación de la prueba el pasado viernes a 2 mil empleados del mercado.

Lo anterior fue dado a conocer por el responsable de salud de Pekín, Pang Xinghuo, quien también detalló que, tras dos meses sin infecciones, el jueves se detectó a una persona que había visitado el mercado de carne de Xinfadi y no había salido de la ciudad.

Debido a ello, las autoridades cerraron el mercado, así como otro lugar en el que venden mariscos, pues una de las personas que dieron positivo al COVID-19 había visitado dicho punto de venta.

En la capital China, 9 escuelas y jardines de infancia fueron cerrados para evitar más propagaciones del coronavirus.

Cabe mencionar que las autoridades temen por una reaparición de la epidemia en China, pues el SARS-CoV-2 causó 4 mil 634 muertes oficiales en su nación.

Fuente: El Informador.