Sep 11, 2020 | Noticias
Cuando el viento sopla en el condado de Somerset, Pennsylvania, hay un punto donde el sonido es diferente. Allí, en el interior de un gran parque, se eleva una construcción peculiar: se trata de una torre de 93 pies de alto (28,3 metros), dotada de 40 campanas, que vibran de manera cambiante según como sean las corrientes. Como si fueran las voces de 40 personas.
El lugar donde se levantó esta creación arquitectónica, recién completada, no es casual: se trata del punto en el que el 11 de septiembre de 2001 se estrelló el Vuelo 93 de United Airlines, uno de los aviones secuestrados por un grupo terrorista en la acción combinada que se convirtió en una de las páginas más trágica de la historia de Estados Unidos y se cerró con cerca de 3,000 muertos. Su ruta originaria era Newark, Nueva Jersey – San Francisco, California.
Mientras que aquella mañana otras tres aeronaves chocaron contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Arlington, Virginia, en la intención de los terroristas esta tenía como objetivo el Capitolio, uno de los grandes símbolos del poder político en el país. No llegó hasta allí, porque precipitó antes, por decisión de los secuestradores, tras una rebelión de varios entre viajeros y tripulantes.
Terminó en un campo cerca de Shanksville, Pennsylvania. Ninguna de las personas a bordo (33 pasajeros, 7 miembros de la tripulación y los 4 presuntos terroristas) sobrevivió.
Como cuenta el diario Los Angeles Times, en 2005 el arquitecto Paul Murdoch recibió el encargo de diseñar un lugar para homenajear a todas las víctimas de ese atentado. Diez años después, casi todo el memorial, un área de cercca de 2,200 acres, estaba construido.
Pero aún faltaba uno de sus elementos más significativos, que él había incluido en el proyecto original: la “Torre de las Voces”, un monumento conmemorativo cuya altura de 93 pies, el mismo número de ese trágico vuelo y cuyas 40 campanas de viento, una por cada víctima de ese atentado, representarian sus características más simbólicas.
La construcción se completó en 2018, pero solo hace pocos días se le agregaron todas las campanas, los componentes claves para hacer de ella un verdadero instrumento musical gigante. Y así la obra ya se puede dar por finalizada, justo cuando Estados Unidos vive el 19 aniversario del 11-S.
Murdoch explicó que uno de los aspectos de ese día terrible que más llamaron la atención suya y de sus colaboradores a la hora de imaginar la torre fueron las llamadas que varios pasajeros hicieron cuando entendieron que eran víctimas de un secuestro, y que se reportaron posteriormente.
“Nos conmovió el hecho de que el último contacto que la gente tuvo con sus seres queridos u otras personas en el avión fue a través de llamadas telefónicas”, dijo el arquitecto. “De alguna manera esas voces eran un recuerdo persistente de estas personas antes de morir”, agregó. Y así se les ocurrió buscar la forma de reproducirlas.
Parecida es la sensación que asegura probar Stephen Park, el superintendente responsable de todo el parque memorial del Vuelo 93, un área administrada por el Servicio de Parques Nacionales, según dijo al LA Times. “Esa torre realmente me pone en un estado de ánimo de lo que presenciaron esas personas en el avión”, aseguró, “el simbolismo de esas voces, eso realmente me habla”.
La conmemoración de este año se celebrará en forma privada a petición de las familias de las víctimas y como medida sanitaria, según indica la página web del memorial. Esto no impedirá, sin embargo, que acudan al lugar tanto el presidente, Donald Trump, como el exvicepresidente Joe Biden, los dos protagonistas de la carrera presidencial de este año, que finalizará con las elecciones presidenciales de noviembre.
Trump, quien busca confirmarse en la Casa Blanca como candidato republicano, presenciará la ceremonia de la mañana, según fuentes del Gobierno. Biden, por otro lado, planea presentar sus respetos por la tarde después de asistir a la celebración en el memorial del 11 de septiembre en Nueva York.
Pero la intención de los creadores de la “Torre de las Voces” es que su capacidad de recordar a las víctimas del Vuelo 93 se dé no solo en el día oficial de conmemoración del 11-S, sino constantemente, y en particular cuando sopla la brisa.
Así lo explicó hace dos años, en ocasión de la inauguración del monumento, el superintendente Stephen Clark: en su sus palabras, las voces de las víctimas “sonarán para siempre, gracias a este hermoso viento del condado de Somerset, Pennsylvania”.
Con información de LA Times, USA Today, AP.
Sep 10, 2020 | Noticias
LANSING – La gobernadora Gretchen Whitmer el miércoles por la noche aclaró su orden que requiere máscaras en los deportes organizados, diciendo que deben usarse en el entrenamiento y la competencia solo cuando los atletas no pueden mantenerse a una distancia de 6 pies consistentemente.
La medida menciona explícitamente el fútbol, el fútbol y el voleibol como deportes donde cubrirse la cara es imprescindible debido a la pandemia de coronavirus. Pero ahora también exime los deportes en los que los atletas pueden mantener la distancia “excepto en momentos ocasionales y fugaces”, como tenis, golf, campo a través, béisbol y sóftbol.
Su orden inicial de reabrir gimnasios y permitir que se reanuden los deportes organizados adicionales, emitida la semana pasada, requería que todos los atletas, “mientras estaban en el campo de juego”, usaran una máscara, excepto al nadar. La Asociación Atlética de Escuelas Secundarias de Michigan, que rápidamente restableció la temporada de fútbol pospuesta, dijo en un memorando a las escuelas que estaba buscando más interpretaciones y orientación sobre el mandato de la máscara.
Una pregunta, por ejemplo, se refería a los deportes de otoño que se habían realizado durante semanas sin cubrirse la cara: golf, tenis y campo a través en todo el estado, y fútbol en los condados del norte. La MHSAA se negó a comentar sobre el último pedido y dijo que diría más el jueves una vez que “sepamos el alcance total de lo que esto requiere”.
La orden de Whitmer continúa diciendo que los organizadores deportivos deben asegurarse de que los atletas cumplan con el requisito de la máscara.
Fuente: Holland Sentinel.
Sep 9, 2020 | Noticias
Los deportes se retiraron de la escena y luego regresaron a estadios vacíos, empujando a los hinchas cada vez más a la periferia.
Y, sin embargo, ha sucedido algo gracioso: por primera vez, el verdadero valor de los espectadores en vivo se ha vuelto muy claro.
Los hinchas no son los cientos de dólares que gastan en entradas y comida. Son extras fundamentales en el contexto de una propuesta de entretenimiento que en los últimos años ha buscado complacer a los espectadores que miran en televisión, teléfonos móviles y otros dispositivos.
Sin una multitud de personas vitoreando en vivo, los deportes profesionales no sólo pierden su emoción. Pierden su significado.
Los grand slams ganadores de un partido ahora tienen toda la emoción de un sencillo conectado en la primera entrada. Los luchadores de UFC no obtienen respuesta cuando saltan encima de la jaula después de un nocaut, así que ni se molestan.
“Así como el coronavirus ha dejado al descubierto los roles mal pagados y no reconocidos de personas como enfermeras y empleados de supermercados, creo que ahora el virus también está revelando el valor subestimado que los hinchas aportan a la ecuación deportiva”, dijo Mack Hagood, profesor en la Universidad de Miami, en Ohio.
En las últimas décadas, la economía del deporte pasó de ser un negocio de eventos en vivo a un negocio de medios. La crisis sanitaria ha acelerado un futuro mediático extraño y apocalíptico: transmisiones deportivas con audio simulado proporcionado por compañías de videojuegos y fanáticos de cartón o virtuales en las tribunas.
Suponiendo que los hinchas regresen algún día, un rol cambiante para ellos puede ser uno de los efectos perdurables de la crisis del coronavirus, reorientando cómo los ven los equipos y las ligas que lucran con ellos.
Miles de fanáticos en un estadio brindan la atmósfera y son una parte clave, y a menudo crean, entretenimiento que vale miles de millones de dólares para las ligas.
La madre que salva a su hijo de un foul. Competencias de bailes entre extraños en lados opuestos de una arena de la NBA. Los fanáticos en casa quieren ver estos momentos tanto como cualquier jonrón o atrapada increíble.
“Legitimiza la experiencia”, dijo Travis Vogan, profesor en la Universidad de Iowa. “Estás conectado con estas personas que están más cerca del evento”.
Los productores de televisión deportiva se apoyan en esta idea. Hacen acercamientos a personas atractivas en las gradas o a aficionados con pintura de cuerpo entero. Usan vistas aéreas desde un dirigible para mostrar una casa llena, reforzando que el partido es el lugar dónde estar.
Los eventos en sí se han convertido en espectáculos de entretenimiento, con espectáculos de medio tiempo, enormes pantallas Jumbotron y música a todo volumen.
En 2000, la cadena televisiva CBS fue criticada por agregar sonidos artificiales de pájaros a su transmisión por televisión de un torneo de golf, y prometió dejar de hacerlo. Veinte años después, casi todo es artificial.
Y no importa cuánto intenten los productores convencer a los espectadores de que todo es normal, sólo se necesitan unos cuantos minutos de ver un partido de cualquier deporte para que el artificio se revele inevitablemente.
Sin hinchas en las tribunas, el significado es difícil de encontrar.© 2020 The New York Times
Sep 7, 2020 | Noticias
Este fin de semana festivo por el Labor Day no es como los otros. La pandemia de coronavirus, que ha provocado más de 6.2 millones de contagios y más de 189,000 muertes, pone al país en una encrucijada: ¿Cómo pasarla bien y protegerse?
El doctor Anthony Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca, advirtió de la necesidad de celebrar de manera responsable. Es decir: seguir usando la mascarilla y evitar las grandes aglomeraciones. Sobre todo cuando un modelo predijo hace unos días que el número de muertes en el país puede superar 400,000 antes de que acabe el año. Pero muchas personas están haciendo caso omiso a estas advertencias.
Aquí un recuento de lo que ha pasado este fin de semana feriado:
Asfixiada por una fuerte ola de calor, en California muchas personas están abarrotando las playas y montañas en busca de frescura. El estado alcanzó temperaturas de hasta tres dígitos, así como temperatura récord de 125 en el Valle de la Muerte.
En la Huntington Beach, las playas estaban abarrotadas el sábado
Las playas de San Diego, Orange y el condado de Los Ángeles se llenaron tanto, que muchos estacionamientos tuvieron que cerrar para evitar más aglomeraciones.
“Las playas estás llenas de punta a punta”, aseguró el Capitán de los Salvavidas del condado de Orange, Brad Herzog.
En el este de Los Ángeles, los campamentos del Bosque Nacional de San Bernardino también estaban llenos.
En la playa de Clearwater, Florida, también se vieron muchas sombrillas cubriendo a las familias del sol.
Algunas personas respetaban la distancia recomendada por las autoridades de 6 pies pero otras no llevaban ni mascarilla.
En Georgia, las playas de la Isla Tybee estaban abarrotadas este sábado, según informó WTOC, y en Atlanta hay varias fiestas programadas para este fin de semana, incluyendo “La fiesta más grande del fin de semana del Día del Trabajo”, así como una fiesta en la azotea este domingo.
Las imágenes que llegan de la playa Myrtle, en Carolina del Sur, se repite una escena similar: sombrillas alineadas una junto a la otra, sin respetar la distancia mínima.
El parque de diversiones Kennywood tendrá el fin de semana más ocupado de la temporada, según informó KDKA. “El sábado y el domingo se perfilan como los días más ocupados”, dijo el portavoz de Kennywood Nick Paradise. “Así que si alguien está pensando en salir, si pueden, yo miraría ahora mismo el lunes parece ser el mejor día para tener la menor espera”.
Kennywood tiene una lista completa de eventos para este fin de semana. El sábado es el Día de Italia, el domingo es el Día de las personas mayores con un descuento para los ancianos. El último día de visita es el Día del Trabajo.
Con información de AP, CNN, KDKA y WTOC.
Sep 4, 2020 | Noticias
En los documentos de planeación enviados la semana pasada a las agencias de salud pública en todo Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), describieron cómo se están preparando para dos vacunas contra el coronavirus a las que se refieren simplemente como vacuna A y B.
Los detalles técnicos de estas, incluyendo el lapso que debe haber entre la administración de las dosis y su temperatura de almacenamiento, coinciden con las dos vacunas que están más avanzadas en el proceso de ensayos clínicos en Estados Unidos, fabricadas por los laboratorios Moderna y Pfizer.
A continuación, lo que debes saber sobre el funcionamiento de las vacunas, cómo se hacen las pruebas y cómo se van a distribuir en la población, en caso, solo en caso, de que se demuestre que funcionan.
¿Cómo actúan estas vacunas?
Las vacunas pueden estar hechas de distintas maneras. Actualmente, las más utilizadas contienen virus desactivados, virus vivos debilitados o fragmentos de proteínas.
Moderna y Pfizer están probando un nuevo tipo de vacuna que nunca antes había sido aprobada para su uso en humanos. Esta vacuna contiene moléculas genéticas llamadas ARN mensajero. El ARN mensajero se inyecta en las células del músculo, que lo interpretan como si se tratara de las instrucciones para formar una proteína (una proteína que se encuentra en la superficie del coronavirus).
Si todo sale bien, las proteínas estimulan el sistema inmunitario y generan una protección prolongada contra el virus.
¿Quién se vacunará primero?
En los documentos enviados a las agencias de salud pública, los CDC señalaron que determinados grupos tendrían prioridad, comenzando con los trabajadores de la salud, trabajadores esenciales (como los policías o quienes trabajan en industrias fundamentales como la producción de alimentos), las “poblaciones de seguridad nacional” y los trabajadores y residentes de instalaciones de cuidados a largo plazo como los asilos para ancianos.
Esos grupos prioritarios están compuestos de millones de personas. En una reunión de la semana pasada del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC, un funcionario de la agencia presentó una diapositiva que muestra que en Estados Unidos hay entre diecisiete y veinte millones de trabajadores de la salud, de 60 a 80 millones de trabajadores esenciales y aproximadamente 53 millones de personas mayores de 65 años.
El miércoles, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina dieron a conocer un plan de 114 páginas, patrocinado por los CDC y los Institutos Nacionales de Salud, que proponía un complicado sistema de cuatro fases que deberán ser prioritarias.
c.2020 The New York Times Company
Sep 3, 2020 | Noticias
La senadora estadounidense Debbie Stabenow (D-MI), miembro de alto rango del Comité Senatorial de Agricultura, Nutrición y Silvicultura de los EE. UU., anunció que el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ha revertido su decisión y tomará medidas para proporcionar comidas saludables a los estudiantes hasta el 31 de diciembre de 2020. La semana pasada, el senador Stabenow se unió al superintendente estatal Dr. Michael Rice y otros líderes para instar al USDA a realizar este cambio y extender las flexibilidades que permiten que las escuelas de Michigan alimenten a los niños durante la crisis de COVID-19.
“El USDA finalmente escuchó las llamadas de educadores y padres de todo Michigan y acordó extender importantes flexibilidades de comidas escolares”, dijo el Senador Stabenow. “Este es un primer paso positivo que garantizará que millones de niños en Michigan y en todo el país obtengan los alimentos saludables que necesitan para aprender y prosperar. Debido a que muchas escuelas necesitarán esta certeza para continuar, animo al Departamento a dar el siguiente paso y extender estas flexibilidades durante todo el año escolar”, agregó.
“Estamos encantados de que el Secretario Perdue haya escuchado las voces de aquellos en Michigan y en todo el país que abogaron por una flexibilidad total en la alimentación de nuestros niños”, dijo el Dr. Michael Rice, superintendente del estado de Michigan. «Dado que la pandemia continúa, la decisión del secretario de continuar con sus exenciones de los últimos seis meses, aunque retrasada, es bienvenida y apreciada».
Estas flexibilidades continuarán facilitando el servicio de comidas de varias maneras, que incluyen:
- Reducir la carga contable de las escuelas al proporcionar comidas gratuitas a todos los estudiantes en lugar de obligar a las escuelas a desarrollar un sistema para rastrear y cobrar a los estudiantes que reciben comidas gratuitas, a precio reducido o pagadas, lo que podría haber provocado que las familias incurrieran en deudas por las comidas.
- Permitir que las familias continúen recogiendo las comidas en un mismo sitio, en lugar de hacer que los padres vayan a diferentes escuelas si tienen varios hijos en diferentes distritos escolares.
- Proporcionar comidas para todos los días de la semana. Las comidas se habrían reducido a solo 5 días por semana o menos.
- Permitir que las organizaciones comunitarias de cuidado infantil continúen proporcionando comidas. Muchas organizaciones como Boys and Girls Club y YMCA están dando comidas a los niños que pasan días allí si su escuela tiene un horario rotativo.
Fuente: El Informador.